"RNES CHIAPAS"

Como sociólogos y con la amplitud de nuestro objeto de estudio, nos hemos encontrado con una serie de vicisitudes las cuales se han venido superando a lo largo de nuestro proceso de formación. La Red Nacional de Estudiantes de Sociología (RNES) es un espacio abierto para discutir los alcances de nuestra ciencia, a través de los encuentros y congresos en diferentes partes del país, la red discute sobre las perspectivas futuras de la sociología en un mundo “globalizado”.
Siguiendo con esa dinámica y tomando en cuenta que los últimos eventos se han realizado en el centro y norte de la república, en esta ocasión los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, nos honramos en ser sede del próximo Congreso a realizarse los días 10, 11, 12, y 13 de Noviembre de 2009.
Hablar del sureste mexicano, en particular del estado de Chiapas, no solo se trata de hablar de una región mas de nuestro país, sino de una región en la que históricamente se han encontrado, algunas veces desde el anonimato, los problemas de marginación, pobreza, rezago educativo, contrastando con la riqueza ecológica de flora, fauna y diversos recursos naturales mas importantes del país.
Además Chiapas y en particular San Cristóbal de las Casas, son reconocidos a nivel mundial por su cultura, movimientos sociales, tradiciones, sus bellezas naturales, magia y misticismo, así también por sus centros académicos y de investigación que acoge, por esta razón consideramos que es el espacio ideal para reflexionar, criticar y analizar las realidades, problemáticas y perspectivas del quehacer sociológico en México en el siglo XXI. Así pues, tomando como referencia, no solo nuestra ubicación geográfica, sino nuestra propuesta en cuanto a temáticas los invitamos a participar en este congreso.
Como sede de este próximo evento de estudiantes de Sociología pretendemos dar proyección al trabajo sociológico que se ha venido realizando en los últimos años en nuestra región, también ofrecemos este espacio como una oportunidad de compartir los conocimientos y soluciones a ciertas problemáticas además de utilizarlo como plataforma de reflexión y demostración de nuestras realidades desde nuestros diferentes contextos.
En el marco de la crisis económico-financiera mundial, mientras contemplamos los efectos de la reestructuración económica iniciada en los años ochenta del siglo pasado, creemos que es pertinente reflexionar sobre los problemas que atañen a nuestras realidades locales y regionales contemporáneas, de esta manera hemos planteado organizar mesas de trabajo para hacer reflexiones mas específicas y concretas en cada una de ellas.
Consideramos que los temas planteados en cada mesa representas los tópicos principales de las realidades y problemáticas en su correspondiente dimensión; así pues tomamos en cuenta, temas globales, continentales, regionales, micro-regionales y locales, aunque en este congreso principalmente se pretende dar proyección al trabajo sociológico de la región y hacer confluir la diversidad sociológica regional e institucional.
Así pues convocamos a todas las universidades que impartan la carrera de sociología y demás ciencias sociales a que participen en este congreso, con su asistencia, ponencias, talleres y expresiones artísticas, creando nuevos conocimientos y remembrando otros.
4 comentarios:
En Guadalajara estamos cansados de que nuestros gobernantes sean unos ineptos, y parece que nuestros representantes estudiantiles estan cortados con la misma tijera. les comento en Guadalajara, hemos tenido muchos malentendidos con este congreso, primero no estamos de acuerdo que esten cobrando tarifas diferentes a estudiantes, nacionales y extranjeros. cuando los dos estan inscritos dentro de nuestra universidad como estudiantes activos, la razon que nos dieron es que la UDG solo "absorbio" los gastos de los estudiantes nacionales, ¿los extranjeros no son estudiantes? Tienen credencial y tienen codigo. bueno, esta tarifa no la dieron a conocer la semana pasada. su argumento fue este, y ayer por la tarde nos avisan que la UDG no sufrago el tranporte para el encuentro. es alli donde nos preguntamos. ¿entonces como calcularon el gasto de los extranjeros? ¿quien regula estos pagos? ahora muchos de los estudiantes que habiamos hecho hasta lo imposible para acudir a este encuentro, nos quedaremos con las ganas y con una semana de permisos en nuestro trabajo, en nuestros hogares y nuestros sacrificios.
Como en la sociedad nuestros representantes no nos representan, si ahora permitimos esto, que pasara en nuestra sociedad. tambien lo permitiremos y solo nos conformaremos...
no podria estar mas de acuerdo con l@ compañer@, la verdad desde un principio supimos que esto pasaria por dejar en manos de gente que esta en la feu, que esto nos sirva para que en los proximos concresos estos solo queden al margen de la organizacion y tambien quisiera aprovechar el espacio para denunciar que nuestro compañero que se autonombro presidente de sociologia no representa a los estudiantes el proyecto que va a presentar nunca nos fue cosultado y muchomenos es hecho por los estudiandes, solo se trata de una pequeña elite dentro de sociologia, coludida con la mafia que todos sabemos que es la feu...
tssssssss... trste, enojado.. bueno ODIO, le quedo bien el msn a ese broDer aunque estaria mejor algo asi como inepto o ineficas....
me han quedado muchas dudas la primera: por ahi se corrio la voz que a un extranjero le estaba cobrando 200 mas el transporte, esto fue hace como 3 semanas, bueno me puse a investigar y varios compañeros me dijeron q no. q solo cobrarian los docientos.entonces yo solo pense q le queria tumbar dinero al extranjero...hoy veo la noticia que nos dan. y me pongo a pensar que todo esto ya era mas que sabido. si eres el que estas organizando y ya has dado por sentado el precio y que dia ( y recuerden q segun esto hasta nos cambiaron el dia q por q la udg le dijo q teniamos q ir aun tiempo mas ajustado)entonses por que chingados a ultima ora ese pen&%o nos dice q siemrpe no, q esto y que el otro.. me pongo de acuerdo conlos demas compañeros..ya estamos hasta la verga de los que los politicos mexicnanos nos den atole con el dedo.de nosotros depende q ese broder siga ahi.no nos quedemos callados.....
si tienen razon en todo lo qeu dicen. pero si hay algo que me molesta un poco y es que nosotros los de guadalajara nos quejamos mucho de la organizacion de el alex y todo eso, pero ya en el congreso fueron contados los que iban a las conferencias o mesas de trabajo. mucho nos quejamos pero una vez ahi solo fue peda y pachequeada, y la verdad yo tambien fui parte de eso, y me averguenzo. si estamos estudiando una carrera es por que nos interesa y deberiamos meternos de lleno si en verdad nos apasiona esto que estamos estudiando.
Publicar un comentario